El autodiagnóstico para potenciar tus metas
Por Oscar Tunjo
Piloto colombiano patrocinado por Softland

Para avanzar hacia nuestras metas debemos analizar, comprender y aceptar nuestro estado mental, emocional, profesional y espiritual. Al aceptar nuestra situación actual, podremos conseguir una transformación positiva en nuestras vidas.
La autopercepción es subjetiva, pero es un punto de partida que podemos evaluar con algún familiar o amigo que te conozca profundamente y consideres neutral, estable, sincero y te sientes en la confianza de compartirle este pequeño análisis sobre tu situación actual y cómo alcanzar tu situación deseada.
Cuando conoces a la perfección cada situación comienzas a visualizar las posibles soluciones. En estos días que estamos en casa, es un buen momento para visualizar la posición que tenemos en nuestros trabajos, por ejemplo, y evaluar cómo podemos mejorar aportando a nuestra empresa y al crecimiento como profesionales.
La comprensión es un proceso donde la mente tiene que buscar muchas posibilidades sobre la situación o meta donde quieres llegar, analizando los actos con sus consecuencias, los pros y los contras de cada acción para poder llegar a un cambio de vida que nos pueda hacer felices y acercar a nuestras metas personales, laborales o emocionales.
De mi carrera deportiva aprendí que mientras haya esperanza, siempre hay una solución, si hay pensamientos buenos, pronto conseguirás la llave que necesitas, pero debes insistir en lo bueno y partir de las posibilidades y no desde la derrota.
En mis conferencias, siempre recuerdo el Gran Premio de F1 que gané en 2015 en Austria, ahí competí en la categoría GP3 antesala de la Formula Uno. Ese fin de semana, desde los entrenamientos, tuve muchos problemas mecánicos con mi auto de carreras, no pudimos salir a la clasificación lo que me obligó a salir de la última posición a la carrera. Uno como ser humano a veces duda, a veces siente que todo está en su contra, pero siempre hay algo que nos sostiene, la fe y la esperanza de que todo va a mejorar.

Salimos a la carrera con la fe intacta a dar lo mejor, con la estrategia de manejar cuidando el desgaste de las llantas para recuperar posiciones, a mitad de carrera nuestro ritmo era el más rápido, el equipo me dijo que podíamos llegar al podio ganando posiciones.
Para sorpresa mia y de todos conseguí liderar la carrera a falta de dos vueltas y ganar con una buena distancia por delante de Charles Lecler, actual piloto de Ferrari F1, y Esteban Ocon, piloto Renault F1, con lo que la vida misma nos premió. Con fe y esperanza se demuestra que por muy imposible que se vean las cosas se pueden lograr.
¿A Dónde voy?
Debes responder las siguientes preguntas de forma honesta ¿En dónde estoy? ¿A dónde voy?
Toma una hoja y dibuja un mapa que contenga tus últimos años divididos en múltiplos de 5. Si tienes 20 años, coloca 4 líneas en el tiempo y espacio de la hoja, 20 años, 25 años, 30 años y 35 años. Está hoja que aún parece que no tiene información importante, pronto será un mapa.
Coloca la señal de “USTED ESTA AQUÍ”, y a un lado escribe la fecha de hoy, completa la hoja con tus aspiraciones. Por favor no debes tener angustia por no estar donde quieres, porque pronto lo lograrás, suena ordinario y básico, pero el hecho de pensarlo tan fácilmente te ayudará no mirar con angustia el recorrido a empezar.
En esta vida, es importantísimo aplaudirte los pequeños progresos, aunque estos te parezcan mínimos. En esos pequeños procesos se encuentra la fuerza motor del diario vivir, hasta llegar a la excelencia y la consolidación de los hábitos que transforman tu vida para siempre. Un “Bravo Daniel” (cámbialo por tu nombre), puede cambiarte la vida para siempre. ¡Aprende a hablarte bonito!
Define tus objetivos y discrimina REPITO: DISCRIMINA todo aquello que en verdad no sea realmente importante.
En mi opinión, quien se dedica a lo que le apasiona está condenado al éxito. De no ser así, entonces es tiempo de aceptar que tus objetivos no son tan importantes como para convertirlos en una prioridad.
Define tus debilidades, para que seas consciente de las mismas y puedas afrontarlas de forma tal forma que éstas no te limiten. No basta con definirlas, tienes que analizar de dónde vienen y del por qué están presentes para saber cómo puedes mejorar y superarlas.
Es necesario definir también tus fortalezas, para poder alinearlas directamente con tus virtudes y capacidades, ya que, sabiendo la anchura de tus dones, podrás definir las acciones reales que te llevaran a tu objetivo.
Define tu lista de metas con un paso a paso que puedas ir realizando para trazar un mapa de ruta, la estrategia para alcanzar tus metas profesionales, laborales y sentimentales.
El auto diagnostico es una de las herramientas más poderosas para el éxito en la vida. Hacer esto, demandará de ti verdad, y muchas de estas verdades te dolerán, pero te servirán para comprender y poner en práctica acciones para mejorar lo que esta mal en tu vida y potencializar lo que estas realizando bien para conseguir tus metas.
Un fuerte abrazo.