Características de un buen software contable
Por Sabrina Feinsilber
Directora de Administración y Finanzas Softland Argentina
La contabilidad, es un eslabón de las empresas de suma importancia y que debe ser acompañada de herramientas que permitan la automatización de este departamento.
Hoy, la tarea del contador ha sido simplificada debido al uso de programas específicos para contabilidad, y que permiten manejar con mayor facilidad los movimientos y operaciones diarias de las empresas que administran.
Sin duda, un software contable es el brazo derecho para administrar la contabilidad de las empresas pues, simplifica, organizar, facilita y reúne las tareas de contabilidad para mejorar la toma de decisiones. Cuanto más certera, rápida y precisa se procesa la información, mayor margen de tiempo para introducir nuevas estrategias, desvíos o tomas de decisiones que minimicen el riego y con ello traer mayores ganancias.
¿Cuáles características se deben tener en cuenta a la hora de elegir un buen software contables?
- Facilidad de uso: Deben ser fáciles de manejar, de manera tal que cualquier persona que no posea conocimientos o estudios adecuados, puedan utilizarlos y entenderlos.
- Flexibilidad y Adaptabilidad: se puede incorporar a cualquier tipo de compañía, independientemente de cuál fuera la actividad de esta. También debe ser flexible y adaptable a las normas contables, fiscales y societarias de cualquier país o región.
- Gestión de informes: Un software de contabilidad debe brindarnos infinitos reportes e informes detallados sobre la actividad de nuestra empresa y su día a día, facilitándonos la tarea de su control, y además, brindándonos información importante sobre el rumbo de la empresa, situaciones que podamos prever y decisiones que se deban tomar gracias a los datos obtenidos.
- Integración: Cada compañía tiene diferentes necesidades que se suplen con varias aplicaciones para procesar y obtener la información. La capacidad de integración de un software contable permitirá obtener un mayor control en distintas áreas del negocio, mediante un sistema automatizado y centralizado, que nos permita efectuar la tarea de gestión, contabilidad y control desde un mismo lugar, aumentando la eficiencia y velocidad del trabajo.
- Portabilidad: Anteriormente, la gestión del negocio se llevaba en interminables papeles, libros y documentos contables. Esto hacía que la información no se pueda obtener desde cualquier lugar y en cualquier momento dado que su acceso era limitado. El Software contable hizo que la información sea accesible, rápida, segura, exacta, y la misma pueda accederse desde cualquier lugar y en cualquier momento del día.
Seguridad: Cualquier sistema puede fallar. Todos están siempre expuestos a riesgos ya sea a causa de factores internos como externos (Piratas Cibernéticos, perdida de datos, riesgos de conectividad y fallas o roturas de hardware y/o software). El Software debe ofrecer la máxima seguridad, y un buen soporte especializado que permita que la aplicación este en constante funcionamiento y uso desde cualquier dispositivo.